Descripción
El Tubo Sensorial (también conocido como columna de burbujas LED) es un elemento de estimulación visual, auditiva y táctil que forma parte esencial de las salas multisensoriales y espacios de integración educativa.
Su diseño combina agua en movimiento, burbujas ascendentes y luces LED de colores cambiantes, generando un entorno relajante que promueve la autorregulación emocional, la atención sostenida y la percepción sensorial controlada.
Ideal para aulas PIE, espacios terapéuticos, fonoaudiología y terapia ocupacional, contribuye al desarrollo de habilidades adaptativas y a la inclusión de estudiantes con NEE.
Usos pedagógicos y terapéuticos
El Tubo Sensorial facilita experiencias de estimulación multisensorial controlada, esenciales para estudiantes con dificultades en el procesamiento sensorial o en la regulación emocional.
Se utiliza para fomentar la calma, la observación y la concentración, además de apoyar la comunicación y la socialización.
Áreas de desarrollo:
-
Percepción visual: seguimiento ocular, discriminación de colores y patrones.
-
Atención y concentración: foco en estímulos controlados.
-
Regulación emocional: reducción de ansiedad, estrés o sobrecarga sensorial.
-
Estimulación auditiva y táctil: interacción con vibraciones y burbujas.
-
Desarrollo cognitivo: exploración causa-efecto y curiosidad sensorial.
Beneficiarios principales:
-
Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
-
Estudiantes con TDAH o dificultades de atención.
-
Estudiantes con trastornos del procesamiento sensorial.
-
Niños y niñas con discapacidad intelectual o motora leve.
Justificación técnica para recursos PIE
El Tubo Sensorial cumple un rol fundamental en la implementación de estrategias diversificadas de apoyo, alineadas con el Decreto 170 del MINEDUC, que busca favorecer el acceso y la participación de estudiantes con NEE en contextos inclusivos.
Contribuciones específicas:
-
Facilita la autorregulación emocional durante o entre actividades pedagógicas.
-
Promueve la atención selectiva y sostenida, mejorando la disposición al aprendizaje.
-
Crea ambientes sensoriales seguros para intervenciones PIE, fonoaudiológicas o terapéuticas.
-
Apoya los Planes de Apoyo Individual (PAI) y estrategias de integración.
Aportes educativos:
-
Fomenta la participación activa en experiencias sensoriales compartidas.
-
Favorece la calma, relajación y adaptación conductual.
-
Permite intervenciones inclusivas con enfoque en la diversidad.




