Este seminario tiene como objetivo fortalecer la comprensión del concepto de bullying entre los/as docentes, diferenciándolo de otros conflictos escolares y promoviendo herramientas prácticas para su detección temprana, abordaje y prevención.
Clarificar el concepto de bullying, diferenciándolo de otras formas de conflicto o maltrato entre pares en contextos escolares.
Fortalecer el rol docente como agente protector, mediador y promotor de una cultura escolar inclusiva y segura.
Reconocer las características, tipos y dinámicas del bullying, así como los roles que participan (agresor/a, víctima, observadores/as).
Reflexionar sobre el impacto emocional y académico del bullying en niños, niñas y adolescentes, así como en el clima escolar general.
Identificar señales de alerta y conductas asociadas al bullying para una detección oportuna desde el rol docente.
Fomentar el trabajo colaborativo entre docentes, familias y equipos de convivencia escolar para la prevención y abordaje integral del bullying.
Promover estrategias de prevención y abordaje del bullying en el aula, con enfoque en la promoción de la convivencia y el respeto mutuo.
Sensibilizar sobre el rol del espectador en dinámicas de bullying y estrategias para movilizarlo hacia una postura activa y empática.